Skip to main content

TITULACIÓN

Una vez que hayas terminado de cursar todas tus asignaturas y tu proyecto de investigación cuente con el visto bueno de tu asesor tendrás que iniciar con el proceso de titulación. Este proceso involucra a diversas áreas del Instituto.

Coordinación de Investigación

Es quien te acompañará en el proceso de titulación, dándote los datos para el registro de tu tema, elección de sínodo entre otros.

Servicios Escolares

Puedes escribir al correo serviciosescolares@staff.iconos.edu.mx para que te proporcionen las características de las fotografías ovaladas y también podrás revisar con esta área que los ejemplares de proyecto de investigación sean correctos.

Administrativo-Pagos

Te proporcionan las cuotas vigentes

Diseño

Te proporcionará el QR que necesita incluir en tus ejemplares de proyecto de investigación.

Coordinación de Investigación

El área de investigación te acompañará durante el proceso de titulación. Posterior a que hayas registrado el tema de investigación, debes de estar al pendiente de la entrega de comentarios de tu sínodo, esto puede tardar de 3 semanas a tres meses, dependiendo de la extensión y profundidad del documento entregado.

También deberás contactar a adriana@staff.iconos.edu.mx para saber las características del artículo de investigación que ayudará a divulgar tu investigación y debe ser entregado. En el siguiente botón podrás encontrar las políticas editoriales que deben regir a dicho artículo.

Servicios Escolares

Todos los trámites relacionado con la titulación son mediante cita. Puedes solicitar la tuya, escribiendo a serviciosescolares@staff.iconos.edu.mx o agendarlos en el siguiente link: https://calendar.app.google/C2EpqbwzMBCxCwcSA

Administrativo-Pagos

Con esta área son dos trámites por los cuales debes preguntar: certificado y examen (título, diploma o grado según sea el caso).

Puedes contactar al correo depositos@iconos.edu.mx
o bien al WhatsApp 55 2915 7625 para solicitar los costos vigentes.

1

Diseño

Para tus ejemplares de investigación, debes solicitar tu código QR. Para lo anterior debes enviar algunos datos que formarán parte de la hoja de vida de tu investigación y son los siguientes:
2

Datos sobre el proyecto y estudiante:

Nombre Completo.
No. de Cuenta de estudiante.
Programa de Estudio.
Título de Investigación.
Resumen de la investigación de mínimo 250 y máximo 350 palabras.
5 Palabras clave.
Estos elementos deben estar en un word, rtf o pdf.
3

Imágenes

También es necesario entregar 5 imágenes de 800x600 a 150 dpi que representen tu tema de investigación. Las imágenes no podrán ir incrustadas en un word, pdf, Power Point o algo similar, deben ser independientes. Las imágenes son en formato horizontal, deben ser libres de derechos y si ocupas alguna IA debes indicar cuál ocupaste así como el prompt empleado y colocarlo al pie de la imagen.
4

Carta derechos

Debes enviar la carta de aceptación de divulgación de tema de investigación, debidamente firmada. Para agilizar el trámite podrá ser en digital, pero cuando vayas a entregar tus ejemplares de investigación se te pide la entregues impresa y con firma original. La carta la puedes descargar en el botón que se encuentra líneas abajo.
5

Envío de información

Una vez que tengas los 3 puntos anteriores, debes guardar los archivos en un zip y subirlo al link que encontrarás aquí abajo así como notificar al correo design.iconos@staff.iconos.edu.mx sobre de ello para que puedan revisar tu información y con esto mandarte el QR. Toma precauciones esta revisión puede tardar hasta 7 días hábiles.
Réplica oral

El momento final es presentar tu proyecto de investigación ante el sínodo, para esto debiste de haber cubierto con todos los pasos antes descritos. Cuando ya tengas fecha de examen debes llenar dos formularios:

1. El tuyo para que te llegue la invitación el día del examen es el siguiente link.

2. El que debes mandar a las personas invitadas a tu examen link

3.Debes hacer una presentación que incorpore lo más relevante de tu tema de investigación contemplando que tendrás 30 minutos para la exposición del tema.

¡Felicidades por haber culminado con este ciclo!