Dra. Oneibys Torres, 28 de Agosto, 18 horas.
Ante la evidente contradicción que implica referirse a la “distorsión deliberada de la realidad” como posverdad, proponemos repensar la comunicación en el contexto de una sociedad profundamente tecnologizada. Siguiendo la línea de pensamiento de Adela Cortina, consideramos más adecuado hablar de tiempos de posveracidad, en lugar de posverdad, ya que la desinformación y las mentiras no obedecen a un problema de orden epistémico o gnoseológico. El demagogo tergiversa la realidad a voluntad; por ello, es fundamental reconocer el impacto que una comunicación distorsionada tiene sobre la vida política y social.
Vía Meet.