Diciembre
04
2017




Gemma
Barragán Nájera

Comunicación y Lenguajes Visuales


La retórica como medio de promoción de espacios culturales: Casa Comunitaria




El objetivo principal del documento es generar un diseño para un cartel y de esta manera promover un espacio cultural, por lo que se consideró a la retórica como herramienta de persuasión, ya que ésta se mantiene tan actualizada y aplicable a otras disciplinas como lo es la publicidad.
En primera estancia se parte de la metodología, retomando fundamentos como los tres libros de Aristóteles: el ethos, pathos y el logos, así como las emociones y la tabla de edades que él filósofo consideraba básicas.
Se continua con el concepto de cultura y espacios culturales autónomos para dar un panorama de lo que se hace en la Casa de Cultura.
Se siguió una línea argumentativa de los perfiles de usuarios para elegir el diseño del cartel, tomando en cuenta el trabajo realizado por el Doctor Rafael Mauleón en los criterios para definir públicos diversos y cambiantes a los cuales llama usuarios burbuja.

Continuando con lo que es el cartel, las técnicas de composición, el formato, la tipografía. Por último, se elabora un brief para desarrollar las propuestas y elaborar el cartel con las aplicaciones retóricas: Inventio, dispositio, elocutio, mnemotecnia y actio.
Pasando por las figuras retóricas: adjunción, supresión, substitución y cambio.

PALABRAS CLAVE:Retórica, promoción, espacio cultural, cartel, operaciones retóricas,