Agosto
17




Jorge Giovanni
Gomez Tagle Flores

Maestría en Comunicación y Lenguajes Visuales


Posicionamiento del Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de Toluca (FICCHT)




El cine mexicano en nuestro país sufre distintas problemáticas en torno a su difusión y consumo dentro de la misma sociedad mexicana, teniendo a diversos festivales de cine, como herramientas y mecanismos que fortalezcan los programas de difusión, generados por las instituciones encargadas del fomento a la producción de cine, así como las diferentes estrategias de comercialización que tienen las productoras y distribuidoras en México.

El Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de Toluca (FICCHT) surge como una necesidad de contar con una plataforma que soporte la difusión de cine mexicano en la ciudad de Toluca, así mismo teniendo como principal eje de trabajo, el considerar al cine como elemento de reconstrucción del tejido social y herramienta en contra del delito y la violencia que aqueja a nuestro país.

El cine como constructor de imaginarios colectivos, puede ser, así mismo un constructor de realidades sociales y de identidad nacional, permitiendo alcanzar el objetivo que, como plataforma cultural en la ciudad de Toluca, fortalezca la comunicación y dinamice a la sociedad para enriquecer los perfiles psicosociales y eleve aspiraciones individuales y colectivas, la dignidad y potencializando la convivencia social, que pueda convertirse en un elemento de pertenencia para los mexiquenses, convirtiendo a la capital del Estado de México, en uno de los máximos exponentes de la cultura cinematográfica del país; como una sede de festivales internacionales, que ayude a fortalecer el desarrollo cultural, social y económico de la entidad.




PALABRAS CLAVE: Cine, Cine Mexicano, Difusión Cinematográfica, Festivales de Cine, Toluca, Reforma Ley Cinematográfica, Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de Toluca, FICCHT, Consumo Cultural, México, Audiovisual, Largometraje, Cortometraje, Documental, Animación, Pabellón Académico, Investigación Cinematográfica