|
|
Los videojuegos infantiles en línea: un estudio sobre las interacciones sociales virtuales
|
|
|
|
|
Con la posibilidad de interacción virtual y la creciente presencia de la tecnología en lo cotidiano, la forma en la que nos desenvolvemos en sociedad se ha ido modificando. El juego infantil, como forma inicial de relacionarse con el mundo también ha sido tocado por la tecnología y la realidad virtual a partir de los videojuegos ofreciendo a los niños y niñas espacios alternos de diversión donde se resignifican los conceptos de juego, socialización, cuerpo y comunicación. Esta tesis se enfoca a la actividad infantil en los videojuegos de rol multijugador masivo en línea (mmorpg), abordando la necesidad de sustitución del cuerpo a partir del avatar para poder ser parte del juego, así como, de los elementos de la comunicación humana por códigos, y la trascendencia de estas prácticas sociales, abordadas desde la semiótica de la cultura. También se presenta un análisis sobre la influencia de la interacción virtual en la identidad infantil y posteriormente se aborda la problemática de la brecha digital entre profesores y estudiantes así como su afectación al proceso de enseñanza aprendizaje.
PALABRAS CLAVE: Videojuegos, niños, identidad, interacción, cibercultura, hipermedios, virtualidad, educación.
|
|